Necesitas esto para crear herramientas de audio (FFMpeg)
Aquí te voy a enseñar a llevar a cabo un pequeño paso muy sencillo que será necesario para poder crear herramientas de audio. Y solo hay que hacerlo una vez.
Vas a añadir FFmpeg al PATH. ¿Qué significan todas esas mayúsculas?
FFmpeg es un conjunto de utilidades y librerías de código abierto que permiten leer, convertir, grabar, analizar y procesar prácticamente cualquier formato de audio o vídeo. Prácticamente cualquier programa que procesa audio de una u otra manera lo usa internamente.
Instalarlo en el PATH va a hacer que los futuros códigos se simplifiquen y nos den menos errores. Vamos a ello:
EN WINDOWS
- Entra en la web oficial:
👉 https://www.gyan.dev/ffmpeg/builds/ - Descarga el ZIP “ffmpeg-release-essentials.zip”.

- Extrae la carpeta (por ejemplo en
C:\ffmpeg). - Dentro tendrás algo como:
C:\ffmpeg\bin\ffmpeg.exe
C:\ffmpeg\bin\ffprobe.exe - Añádelo al PATH:
- Pulsa
Win + R, escribesysdm.cply dale a Enter.
- Pulsa

- Ve a Opciones avanzadas > Variables de entorno.
- En la sección “Variables de usuario”, selecciona
Pathy pulsa Editar. - Añade una nueva entrada con:
C:\ffmpeg\bin(o la ruta donde lo hayas puesto).

- Acepta todo.
Con esto ya lo tendrías. Si da algún error, prueba a reiniciar el ordenador.
EN MAC
Si usas Mac, lo más fácil es instalar FFmpeg con Homebrew, el gestor de paquetes de macOS.
Abre la app Terminal y escribe:brew install ffmpeg
Homebrew descargará FFmpeg, lo instalará y lo añadirá automáticamente al PATH, así que no tendrás que hacer nada más.
(Si te aparece un error diciendo que “brew” no se reconoce, primero instala Homebrew siguiendo las instrucciones en brew.sh)
Y listo. Con estos sencillos pasos tendrás FFmpeg instalado en el PATH de tu ordenador listo para crear herramientas que editan audio.
Recuerda suscribirte si no lo estás :)