8 min read

12 patrones que la IA repite en tus textos

12 patrones que la IA repite en tus textos

Que la IA es una herramienta brutal para generar texto de prácticamente cualquier tipo no es ningún secreto; pero nadie quiere leer un texto generado al 100 % por un robot donde el humano, irónicamente, solo ha hecho el proceso de copiar y pegar el resultado generado.

Seguramente llegará un momento donde la IA llegue a un nivel de redacción libre de clichés y patrones, pero todavía no estamos ahí y tiene unas cuantas restricciones que repite continuamente, incluso cuando le especificas que no lo haga.

Hay algunas excepciones con prompts complejos donde podemos saltarnos esto en cierta manera, pero vamos a dejar eso a un lado porque prácticamente nadie los utiliza.

Si no generas textos con este tipo de herramientas de manera habitual, es posible que no te veas nada raro al leerlos, al fin y al cabo son patrones aprendidos de la propia redacción humana (es más, estoy viendo uno de ellos constantemente en un libro de Foucault que estoy leyendo y no para de chocarme); el problema es el uso continuo de estos por limitaciones técnicas. El abuso.

Y personalmente lo veo continuamente en posts de LinkedIn, en X, e incluso en anuncios de Meta y descripciones de negocio. ¿Quieres que alguien vea tu anuncio y piense: “Joder, no le ha cambiado ni una letra al resultado que le ha dado ChatGPT”? 

Además, más allá de que “te pillen” o no, si quieres generar un buen contenido y aportar algo más que simples datos, tendrás que darle tu toque, humanizarlo y hacerlo tuyo. De hecho hace un tiempo hice una prueba en mi newsletter personal, donde probé a escribir un artículo entero con IA; eso sí, dándole yo las ideas y humanizándolo un poco por encima. Teniendo en cuenta que la mayoría de los suscriptores me conoce bien y saben mi trayectoria con estas herramientas, pensé que más de uno lo notaría y me lo echaría en cara, pero quería probarlo igualmente.

¿El resultado? Para bien o para mal, es el artículo que mejor feedback ha tenido, por el que más gente me ha escrito, incluido algún hater de la IA, y ni un solo comentario mencionando la posibilidad de haber usado herramientas externas. 

Si bien es cierto que la idea y el enfoque a desarrollar eran míos, el desarrollo principal no, y el resultado me sorprendió incluso a mí.

Para conseguir esto, es importante entender qué patrones usa la IA hasta la saciedad (y cuáles no) para que, incluso si no tenemos tiempo y tenemos que entregar el texto, podamos evitar esa robotización. Así que vamos con eso.

Nota: esto es principalmente con ChatGPT, pero mi experiencia con otras IAs a la hora de generar texto no ha sido mejor en estos aspectos, por eso lo voy a tomar como referencia, pero es aplicable a todas.

Nota 2: esto no quiere decir que el uso de estas expresiones o palabras esté prohibido, pero su uso abusivo y continuo es una muestra clara de la intervención de la Inteligencia Artificial.


Los 12 patrones

This post is for subscribers only